Antonio “Potro” Álvarez: "Los sucrenses merecen un Gobierno que les garantice calidad de vida”
Sucre es un municipio atropellado los últimos 5 años por sus desgobiernos/ Como Revolucionarios estamos siendo parte de las soluciones
Caracas, 05 de Noviembre de 2013.- El candidato a la alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” (GPP), Antonio “Potro” Álvarez, durante una entrevista en el programa Entre Todos de Venezolana de Televisión, aseguró que la anarquía que reina en la jurisdicción se hace presente por el desgobierno de la derecha.
“Sucre es un municipio que merece calidad de vida, ya que es un pueblo muy humilde y a costa de eso ha sido atropellado los últimos 5 años por un desgobierno con políticas desacertadas en función al beneficio propio de los gobernantes y que utilizan los recursos del pueblo en conspiraciones y golpes de Estado”, aseguró el candidato.
Asimismo Álvarez, aseveró que la derecha no presenta un plan o proyecto de un país en desarrollo que les garantice el futuro a las nuevas generaciones, al contrario traicionó la confianza del vecino sucrense que confió en un cambió.
Informó que desde ya trabaja junto al protector de Miranda, Elías Jaua, para dar soluciones inmediatas a los habitantes de la localidad. “Se han adquirido camiones para la recolección de la basura así como la constitución de una empresa de Producción Socialista”, manifestó que un chavista no puede ser indolente ni “hacerse la vista gorda”.
“Estamos siendo parte de las soluciones y no de las críticas, eso es algo que como venezolanos nos debe llamar a la reflexión y ser ejemplo de juventud que evoluciona; si nosotros traemos una denuncia, también debemos tener las soluciones ante las mismas”, recalcó.
Puntualizó que no es una respuesta decir que “no puede trabajar con el gobierno central porque hay responsabilidades con competencias municipales”, concretó que es necesario plantearse políticas municipales que trabajan de la mano con las políticas de estado. JLR. VTV